Historia
- Category: News
- Published: Monday, 13 January 2014 21:18
- Written by Super User
- Hits: 1233
Historia Fue creada el 25 de Octubre de 1948. En el año de 1860, Santa Rufina fue una gran extensión de superficie, considerada como una hacienda perteneciente a una familia de apellido Vidal, oriundo del Cantón Macará. Sus primeros habitantes fueron: Acaro Jaen, Belizario Yaguana, Eliecer Piuri, Agustín Hidalgo, Abel Romero y Dolores Espinoza para el año 1915.
Estas personas fueron las que habitaron inicialmente Santa Rufina, probablemente llegaron de la parte alta de El Oro y también de otros cantones de la provincia de Loja. Los principales gestores de la parroquialización de Santa Rufina, fueron los siguientes: Víctor Recalde, Eloy Rivilla, Fidel Jiménez, entre otras personas. En el año de 1920, llegaron los Hermanos Franciscanos, para realizar su tarea evangelizadora, entre ellos el sacerdote de apellido Luzuriaga, quien celebraría la primera Eucaristía en honor a Santa Rufina. En el año de 1930, se construyó un convento para la permanencia de los sacerdotes, esto con el apoyo de los habitantes de Santa Rufina mediante mingas. En el año de 1935, se construyó la Iglesia, constituyendo un gran logro para sus habitantes y confirmando así su profunda vocación Católica, en ese entonces el señor José María Chamba fue el primer Síndico de la Parroquia. En el año de 1938, gracias a las nobles gestiones de la profesora particular Sra. Rosa Carrión, se constituye la escuela ya existente, como un ente Educativo Estatal, teniendo desde entonces todos los derechos y obligaciones enmarcados por el Ministerio de Educación.
- Barrio La Cúcula
- Barrios Moshqueros
- Barrio Samanga,
- Barrio Pueblo Nuevo
- Barrio Y del Guineo
- Barrio Cucumate
- Barrio Lozumbe
- Barrio Amancayes..
.
.
- Norte: Con la provincia de El Oro
- Sur: Con la parroquia Cangonamá y Lauro Guerrero (Paltas);
- Este: Con la parroquia de Buenavista (Chaguarpamba) y
- Oeste: Con la parroquia de Orianga (Paltas).